![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbZJQ9dsuxtxiIAQFYYg3xZAC0IPvwUgU8SYZVaTd7unAOS-ZgVPryMvpLJyX1VLFArxsXLZDNwqQgWJlmryQvoFj8PD5GdHG3uhyphenhyphenlncF7PUw4_vl7XbxauXQ9Wyq8t3golXhnIiNJnU50/s400/fotos_derrobomboli.jpg)
La belleza de la flora y fauna hace que sea un lugar de recreación con plantas de diversas formas y colores, animales como armadillos y aves que lo embellecen.
En el transcurso del camino para llegar al cerro existen 12 estaciones de la pasión de Cristo. En la cima se encuentra la iglesia, la cual es visitada a diario por decenas de creyentes quienes realizan oraciones a la Virgen del Cisne quien está presente en el altar.
Por otra parte niños, jóvenes y adultos tambíén suben al lugar realizando diferentes deportes ya sea en bicicleta o a pie. Y otros simplemente acuden en familia o amigos para deleitarse observando el paisaje que rodea el cerro.
Por otra parte niños, jóvenes y adultos tambíén suben al lugar realizando diferentes deportes ya sea en bicicleta o a pie. Y otros simplemente acuden en familia o amigos para deleitarse observando el paisaje que rodea el cerro.
Datos interesantes sobre los sitios que podemos visitar en nuestra tierra Tsáchila. Buen aporte. Saludos.
ResponderEliminarBuena información para turistas extranjeros. Esperamos poder tener datos de lugares bonitos pero no reconocidos de nuestra provincia Tsáchila para disfrutar del turismo local.
ResponderEliminarEn próximas publicaciones les compartiré datos sobre más lugares turísticos que hay en la provincia Tsáchila.
ResponderEliminar