Santo Domingo está ubicado en una zona tropical cálida húmeda. Limita al norte y este con Pichincha, al oeste con Manabí y Esmeraldas; y al sur con Los Ríos. Esta ciudad nos brinda un paisaje y naturaleza que deleitan la mirada de quienes la pueden visitar.
La provincia Tsáchila lleva este nombre gracias a su étnia indígena, la misma que se caracteriza por el color rojo en los hombres pintado de achiote, su idioma (Tsáfiqui), su líneas coloridas en el cuerpo, su poder de curación, su vestimenta peculiar, entre otras.
Los sitios recreativos (más conocidos) que posee esta ciudad están en Alluriquín, San Gabriel del Baba, Julio Moreno, Valle Hermoso, Luz de América, El cerro Bombolí y el Jardín Botánico Padre Julio Marrero.
En próximas publicaciones hablaré de los principales lugares turísticos que hacen de esta tierra Tsáchila una de las más visitadas de Ecuador.
Que bueno poder encontrar información acerca de nuestra provincia. Esperamos más datos que sirvan de referencia para las personas que no conocen este rinconcito del Ecuador.
ResponderEliminarGracias por brindarnos información de nuestra provincia. Estaremos pendientes de los lugares turísticos que están cerca de nosotros para poder conocerlos.
ResponderEliminar